mar. Sep 9th, 2025

En las últimas horas se confirmó lo que muchos en Tigre ya intuían: Julio Zamora selló un acuerdo político con el espacio “Somos Buenos Aires”, integrado por Florencio Randazzo, Facundo Manes y Juan Schiaretti. La decisión marca un quiebre definitivo con el peronismo local y profundiza una estrategia personalista que pone en riesgo la unidad del campo popular en el distrito.

Aunque durante meses amagó con convocar a la unidad, Zamora nunca lo hizo. Reclamó públicamente que “los que ganan son los que tienen que convocar”, pero cuando tuvo la oportunidad de construir consensos, eligió el silencio. No llamó a ninguna mesa de diálogo ni generó una foto que representara al conjunto del peronismo tigrense.

Por el contrario, avanzó en acuerdos con espacios ajenos al peronismo. Se mostró con Sebastián Parejas, referente libertario en la región, y ahora se alinea con figuras como Randazzo; Manes, exintegrante de Juntos por el Cambio; y Schiaretti, quien pidió construir una alternativa al peronismo en el plano nacional.

El gesto no pasó desapercibido. Desde distintos sectores locales lo acusan de “traición”. No por una diferencia táctica, sino por haber abandonado los principios, los compañeros y la identidad que lo llevaron a ser intendente. “Julio eligió jugar por afuera, con otro partido, con otros referentes, con otra lógica. Es legítimo, pero no puede venir ahora a decir que lo dejaron solo. Se fue solo”, sostuvieron desde una de las principales mesas del peronismo tigrense.

En las imágenes siguientes se observa al intendente acompañado por distintos líderes de otros partidos políticos, tales como La Libertad Avanza, el PRO, la Unión Cívica Radical, entre otros.

Mientras el peronismo bonaerense intenta reconstruirse para enfrentar al modelo de ajuste y represión que encarna Javier Milei, Zamora eligió otro camino. Uno que lo aleja del proyecto nacional y popular, y lo acerca a una tercera vía sin rumbo, vacía de contenido y con resultados ya conocidos.

Hoy más que nunca, el peronismo de Tigre tiene el desafío de reorganizarse con quienes estén dispuestos a poner el cuerpo, a militar con convicción, y a representar al pueblo con coherencia y compromiso. Sin especuladores ni oportunistas

One thought on “Julio Zamora abandona el peronismo”
  1. Divide y reinarás dice el dicho
    una pena che
    inflación a la baja
    riezgo pais a la baja
    dolar flotando y a la baja
    a costa de que
    a costa de cuantos
    creen realmente que el ajuste lo está pagando la casta
    estamos en democracia
    y el pueblo elije
    esto es cultural
    no nos equivoquemos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *